El rol protagónico del Gerente General en la marca de su empresa

Tabla de contenidos

Hablar del rol del Gerente, protagónico o no  más adelante lo dilucidaremos, en la marca de la empresa moderna, nos obliga a revisar  dos conceptos que a primera vista pareciera que no se interrelacionan, el del Rol del Gerente y el concepto de Marca.

Lo que se espera sea el rol del Gerente en una empresa moderna, puede estar matizado por algunas particularidades del sector y la filosofía de la empresa, pero en términos generales, se coincide en tres aspectos o roles, el gerente debe ser:

  • Decisor
  • Comunicador
  • Solucionador de conflictos

No importa los procesos que se deban gestionar, un buen gerente debe ser capaz de cumplir con eficiencia estas tres tareas; por supuesto que las dotes de liderazgo y conocimiento de los procesos también son habilidades requeridas.

¿Marca o Identidad Visual?

En cuanto a la marca, según  la Asociación Americana de Marketing  “marca es un nombre, un término, una señal, un símbolo, un diseño, o una combinación de alguno de ellos que identifica productos y servicios de una empresa y los diferencia de los competidores”.

Esta es la concepción clásica de lo que se enseña en las universidades de los que es la marca; sin embargo, en la actualidad, marca es mucho más que eso. La marca es una herramienta estratégica que bien utilizada impactará positivamente, además de en los ingresos, en la gestión operativa de las empresas.

En los tiempos actuales, la marca destaca sobre el producto porque a nivel de mercadeo la percepción que el público construye sobre las marcas es más influyente a la hora de la decisión de compra que el mismo producto o servicio en sí.

La marca se conforma por la unión de dos factores, dos caras de la misma moneda que a menudo son confundidas: la identidad corporativa (o identidad visual) y la imagen corporativa.

La diferencia fundamental entre estos dos elementos es que mientras la identidad corporativa se sitúa del lado de la empresa y sus variables son decididas y controladas por la organización, la imagen corporativa es construida por los clientes y el público externo.

La identidad corporativa o identidad visual está conformada por todos aquellos elementos que identifican y diferencian a una empresa de otra: nombre, eslogan, identidad cromática, logo y otros símbolos, página web, brochure, tarjetas de presentación, uniforme de los empleados y un largo etc

Todos estos elementos de la identidad visual deben ser cuidadosamente diseñados y elaborados por expertos, ya que aunque lo quieran o no, hay un mensaje explicito e implícito en cada elemento y este mensaje debe ser coherente con la Misión, Visión y Valores de la empresa.

El Gerente como garante y responsable de la coherencia entre la identidad de marca y filosofía de empresa

El Gerente debe garantizar y es responsable de que los elementos de la identidad corporativa sean efectivamente coherentes con la filosofía de la empresa.

Por su parte, la imagen corporativa que se genera e impulsa desde la identidad visual, contiene mayor cantidad de elementos intangibles porque depende de muchos factores que no son controlados por la empresa u organización; sin embargo, el tono del discurso en los comunicados, el trato que se brinda al público y la disposición de los empleados de cara a los clientes, son elementos que el Gerente,  cual director de orquesta, debe armonizar y alinear con la manera como la empresa desea ser percibida por el público en general.

Finalmente, el Gerente no debe olvidar su obligación de decidir, comunicar y resolver los conflictos que se presenten a la hora de integrar y armonizar los elementos que contribuyen a la creación, conformación y consolidación de la marca, de allí que su papel resulte protagónico y vital en todo este proceso.

Si te ha gustado nusetro contenido, compartelo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Últimos proyectos

Cala Arquitectura

PROYECTO: CCALA ARQUITECTURA Descripción del proyecto El estudio de arquitectura arequipeño CCALA, es un estudio que inició operaciones en enero 2022. Sus jóvenes socios tenían

Ferrylamd

PROYECTO: FERRYLAMD Descripción del proyecto El grupo empresarial Ferrylamd nació como una ferretería particular hace 5 años, ante su cambio de enfoque y de querer

Estudio Arias

PROYECTO: ESTUDIO ARIAS Descripción del proyecto El estudio de consultores y contadores Arias, es un estudio emergente en los últimos tiempos. Nació en manos de

Grupo Flama

PROYECTO: GRUPO FLAMA Descripción del proyecto El grupo empresarial GRUPO FLAMA, es un compendio de empresas que promueven la venta de combustible para las estaciones