¿Aún funcionan las tarjetas de presentación?

Tabla de contenidos

Diseñar una tarjeta de presentación es más que hacer un diseño en un procesador de texto y correr a una imprenta a realizar la impresión

👉🏼  es tener delimitado que es lo que verdaderamente identifica la marca, porque las presentaciones se convierten en la huella de identidad.

¿Cuáles son los elementos básicos que debe tener una tarjeta?

🔸 Nombre de la persona.
🔸 Nombre de la empresa que representa.
🔸 Logotipo de la empresa.
🔸 Información de contacto (dirección, teléfono, celular, correo electrónico).
🔸 Sitio web de la empresa.

Por lo general, las tarjetas de presentación están impresas en un formato rectangular, en un tamaño de 2×3 pulgadas. Su número de impresión dependerá mucho de la imprenta, normalmente a mayor volumen es menos costoso.

En el caso de los materiales utilizados, el cartón es el número uno, siendo el mate el más común, seguido por el cartón brillante y el cartón fotográfico.

🔆 También se puede salir de la rutina y utilizar un cartón con relieve, el cual contiene estampados impresos lo que genera una cierta sensación y permite obtener una tarjeta diferente.


8 Razones para tener unas tarjetas de presentación

Las tarjetas representan a su negocio y al profesional que es. Toda la información que la otra persona necesita saber estará impresa ahí.Por lo tanto, tendrá la oportunidad de generar confianza, seguridad y dar una impresión de profesionalismo, haciendo que la otra persona lo contacte en un futuro.

  • Primera impresión
  • Bajo costo
  • Profesionalismo
  • Referencia
  • Comodidad y portabilidad
  • Son una de las herramientas de marketing directo más efectivas
  • Las tarjetas de presentación nunca se quedan sin poder

Si te ha gustado nusetro contenido, compartelo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Últimos proyectos

Cala Arquitectura

PROYECTO: CCALA ARQUITECTURA Descripción del proyecto El estudio de arquitectura arequipeño CCALA, es un estudio que inició operaciones en enero 2022. Sus jóvenes socios tenían

Ferrylamd

PROYECTO: FERRYLAMD Descripción del proyecto El grupo empresarial Ferrylamd nació como una ferretería particular hace 5 años, ante su cambio de enfoque y de querer

Estudio Arias

PROYECTO: ESTUDIO ARIAS Descripción del proyecto El estudio de consultores y contadores Arias, es un estudio emergente en los últimos tiempos. Nació en manos de

Grupo Flama

PROYECTO: GRUPO FLAMA Descripción del proyecto El grupo empresarial GRUPO FLAMA, es un compendio de empresas que promueven la venta de combustible para las estaciones